Saltar la navegación

Huella Ecológica

La huella ecológica es la superficie de terreno biológicamente productivo necesaria para producir los recursos que utilizamos en nuestras actividades diarias y para asimilar los residuos producidos por las mismas. 

¿Cuál es la superficie disponible que nos corresponde a cada persona?

  •  1/4 de la superficie de la Tierra es productiva (12.600 millones de hectáreas - Ha)
  • Restamos el 10% correspondientes al resto de seres vivos (11.340 millones de Ha disponibles para el ser humano)
  • Superficie productiva por persona: (11.300 millones de Ha disponibles) / 6500 millones de habitantes = 1,8 Ha por persona

Calcula tu huella ecológica

Te proponemos ahora un ejercicio sencillo para saber cuál es tu huella ecológica que te dirá la superficie de la tierra que necesitas para mantener tu estilo de vida.

Para ello contesta las siguientes preguntas del enlace:

https://www.footprintcalculator.org

Al realizar la actividad anterior has debido obtener dos datos que te permitirán contestar a las siguientes preguntas:

¿Cuántos planetas Tierra necesitarías si todos los habitantes de la Tierra quisieran vivir como tú?

Si los recursos de la Tierra alcanzan para un año y si todos los habitantes quisieran vivir como tú, ¿en qué día del año se cañarían los recursos disponibles?

Sobregiro del Planeta

Desde la década de los setenta, el planeta ha sobrevivido bajo lo que expertos llaman un sobregiro ecológico. Esto quiere decir que los recursos naturales que la humanidad demanda para un año, están por arriba de lo que la misma tierra tiene la capacidad natural de regenerar en el mismo tiempo.

Antes has podido comprobar que manteniendo tu estilo de vida los recursos que te corresponden como ciudadano se acabarían mucho antes de terminar el año. Este concepto se denomina Sobregiro del Planeta. 

Ahora te proponemos ir porche de nuestro instituto y pegues una pegatina en el mes de tu sobregiro, es decir, el mes donde agotarías los recursos que te corresponden.

¿Es posible mantener nuestro estilo de vida sin destruir la Tierra?

Para saber más

A continuación te mostramos una imagen que describe el sobregiro de cada uno de los países.

¿Observas la diferencia entre el sobregiro de los países ricos y países pobres? Reflexiona sobre ello realizando una puesta en común en clase.